Julio Cortázar

Julio Cortázar
Escritor contemporáneo, renovador de las letras argentinas

lunes, 30 de junio de 2014

SEMINARIO SOBRE LA OBRA DE JULIO CORTÁZAR

SEMINARIO SOBRE LA OBRA DE JULIO CORTÁZAR
25 al 27 de agosto de 2014
 A cargo de la doctora Graciela Maturo

Auspicia: Universidad Nacional de Salta – Res. R Nº: 0621-14
*Sin  arancel
Lugar: Sala “Walter Adet” de la Coordinación de Bibliotecas y Archivos, Av Belgrano 1002, de  19 a 21 hs.

Lunes 25  
 Introducción a la obra de Cortázar.
Temas: Vida y obra. Perfil de Julio Cortázar en su generación. Vigencia de Rimbaud. El primer libro Presencia. Del lado de  Minotauro: Los Reyes. La poesía como sustrato común a las obras de Cortázar.  Salvo el crepúsculo.

Martes 26
Homenaje a Julio Cortázar en el 100º aniversario de su natalicio.
Temas: Del lirismo al humor. Cronopios. Un tal Lucas. La novela como género proteico.  Los Premios y el destino nacional. Rayuela: la búsqueda del Cielo. El hombre como proyecto. El lado de acá, y el lado de allá. El compromiso social.   Juan Yepes: “Último  Round”.

Miércoles 27
La significación de la obra de Cortázar
Temas: El cuento. Posibilidad de una agrupación temática. El tema del Mal. El azar, el amor, el misterio. El ensayo. Posición teórica de Julio Cortázar. El poeta como maestro: Imagen de Keats.
 Superrealismo y espiritualidad. La belleza y la Justicia. De los juegos del arte al Gran Juego. El hombre nuevo. Hacia la Razón Poética y el Pensamiento de la Complejidad. Los pensadores “futuros”.


Breve presentación del libro de Graciela Maturo: Cortázar: razón y revelación, (Biblos, 2014)  con la colaboración de Federico Lanusse. 

*Para poetas, escritores y público en general.
*Especial para docentes y alumnos universitarios y secundarios. Se entregarán certificados a pedido de los asistentes inscriptos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario